El martes 4 de marzo dimos inicio al año escolar 2025. Profesores, estudiantes y apoderados nos reencontramos en un ambiente de camaradería y emoción donde compartimos las experiencias de las vacaciones y los juegos de recreos mientras esperábamos el Acto de Bienvenida. A continuación las palabras de nuestro director M. Félix Albagly Giroux.
Buenos días querida comunidad del Colegio La Girouette:
Bienvenidos todos a este nuevo año escolar, especialmente los más pequeños del colegio, nuestro 1º Básico y también los más grandes, los 4º Medios 2025. Asimismo, hoy recibimos con mucho orgullo a nuestros exalumnos egresados el año pasado, a quienes invitamos hoy a este acto.
El primer día del año escolar nos provoca a todos mucha emoción y esperanza frente a lo que vendrá, con sus certezas e incertidumbres. Con todo, hoy celebramos que estaremos juntos un año más en este espacio que es vuestro colegio, en que sus profesores, inspectores, auxiliares y directores velaremos para que aprendan sobre los distintos saberes, para que compartan, den lo mejor de sí y sean acompañados con cariño, desafiándolos a actuar con responsabilidad, esfuerzo, curiosidad, perseverancia y creatividad, aportando tanto a vuestro desarrollo individual como al colectivo. Frente a un mundo convulsionado, que en ciertas regiones aún no encuentra la paz y donde el diálogo no siempre logra ser la herramienta que resuelve los conflictos, el colegio seguirá persistiendo en fortalecer el respeto, la inclusión, la comunicación y la excelencia en su formación académica y valórica de sus estudiantes, con el fin de contribuir a una sociedad más amorosa y en sincronía con la naturaleza. Es en este contexto que hoy quiero comenzar destacando la formación integral que el colegio desea entregar a sus estudiantes y que este año recién pasado se reflejó notablemente en vuestros compañeros egresados el 2024 y en su consiguiente rendición de la prueba PAES de admisión a la educación universitaria. Como todos sabemos, nuestro colegio obtuvo el sexto lugar a nivel nacional en el promedio de la prueba de lenguaje y de matemática, pero además obtuvimos el primer lugar a nivel nacional en la prueba de lenguaje. En el mismo ámbito, nuestro estudiante de cuarto medio, Diego Stecher, ingresó a la carrera de Derecho de la Universidad de Chile con el más alto puntaje de todo el país, por lo que fue reconocido y felicitado por esta Universidad, haciéndolo merecedor a una beca para realizar sus estudios durante toda su carrera. Todos estos resultados, que sin duda nos alegran enormemente, nos parecen muy relevantes porque dan cuenta de que los estudiantes del colegio que asumen sus estudios con responsabilidad obtienen grandes logros y a través de sus estudios pueden ser un aporte en distintas áreas a esa sociedad más amorosa que citábamos anteriormente. Y tal como le decimos a cada familia que postula al colegio, lo que más nos enorgullece cuando obtenemos resultados de esta envergadura, es lograrlos con todo el grupo de estudiantes de cuartos medios, sin dejar a nadie en el camino por bajos rendimientos, donde el enfoque de la verdadera inclusión se hace realidad. Y el otro aspecto que nos alegra enormemente también es que la gran mayoría de los estudiantes que exhiben estos altos promedios de notas, lo hacen, además, sin dejar de hacer deporte o música y participando en muchas de las actividades extra programáticas que el colegio les ofrece. Por lo anterior quiero felicitar a todos los profesores del colegio, desde Petit Jardin a Cuarto Medio, que dan lo mejor de sí para entregar sus conocimientos y la importante formación valórica que caracteriza a nuestros estudiantes. Hoy hemos invitado especialmente a la generación de cuartos medios 2024 para que todos sus compañeros menores y sus profesores los feliciten, deseándoles mucho éxito y felicidad para su futuro personal y profesional. Luego de ello, al término de esta ceremonia, nos reuniremos en el comedor en torno a un desayuno que le ofrecemos a todos los estudiantes que se destacan en cualquier ámbito de su quehacer escolar.
En otro plano, como todos los años, nuestro colegio está permanentemente realizando esfuerzos para estar a la vanguardia no sólo en las ideas y proyectos académicos, sino también en un equipamiento que acompañe estas iniciativas pedagógicas. Este año hemos realizado dos proyectos largamente esperados. Comenzamos el año con una gran noticia en el ámbito tecnológico. Durante el verano, realizamos una importante inversión para mejorar la red de internet del colegio. Hoy día, cada sala de clases, así como oficinas y salas de reuniones, cuentan con puntos de acceso Wi-Fi de última generación, para lo cual renovamos completamente todo el cableado del colegio y reorganizamos toda la red para garantizar una conexión estable y de alta velocidad, lo que permitirá a nuestros profesores integrar más herramientas digitales a sus clases y mejorar las experiencias de aprendizaje. Es importante señalar, en el contexto del cuidado de la salud y el bienestar de nuestros estudiantes, que esta red ha sido diseñada exclusivamente para apoyar el trabajo de los profesores y del personal administrativo del colegio, por lo que su uso se limitará únicamente a estos fines, preservando que vuestra estadía en el colegio no contribuya a las adicciones a las redes sociales y juegos en línea que tanto daño hacen a nuestros niños, niñas y adolescentes. Otra gran noticia es que, tal como lo anticipamos el año pasado, hemos dado un paso muy importante en nuestro compromiso con el medioambiente y la sostenibilidad al instalar en nuestro colegio un sistema fotovoltaico, con la instalación de una gran cantidad de paneles solares, lo que nos permitirá generar nuestra propia energía a partir del sol. Gracias a esta innovación, cubriremos más del 50% del consumo anual de electricidad, reduciendo al mismo tiempo la huella de carbono de nuestra institución. Para que se hagan una idea, esto equivale a haber evitado las emisiones de CO2 de un auto que recorre 86.000 kilómetros. Con este proyecto, no solo cuidamos el planeta, sino que también damos un ejemplo concreto de cómo la tecnología y la conciencia ambiental pueden ir de la mano para construir un mundo mejor.
Finalmente, y como muestra del trabajo colaborativo con los distintos estamentos, quiero saludar a la presidenta del CPYA, Sra. Ignacia Bilbao y a todo el directorio para agradecerles el regalo que hicieron al colegio consistente en un muro de escalada horizontal para los estudiantes de la Básica, que estamos seguros lo disfrutarán mucho! Su uso resguardado nos permitirá, además de fomentar el deporte y el juego al aire libre, enseñar criterios de autocuidado tan importantes para la formación desde pequeños. Es por esto que las primeras semanas no utilizaremos el muro hasta que las condiciones de seguridad y protocolo de uso estén apropiados por todos. Muchas gracias a todas las familias del colegio por este significativo aporte!
Con el Centro de Padres esperamos continuar este año con la misma buena comunicación que tuvimos el año pasado para seguir coordinando todas las iniciativas pedagógicas que realizamos en conjunto y que forman parte del proyecto de nuestro colegio.
¡Bienvenido año 2025 y larga vida a La Girouette!